martes, 9 de diciembre de 2008

***Padre rico, Padre pobre***

Este libro nos habla de dos historias completamente diferentes en donde un señor se hizo rico sin tener que ir a la escuela y el otro si.El libro menciona primero a dos niños, uno llamado Robert y el otro Mike, los cuales eran de condiciones económicas bajas y estaban pensando como poder hacer dinero, para esto lo primero que se les ocurrió fue hacer monedas falsas con plomo, pero cuando el padre de Robert se enteró de esto les explicó a los niños que lo que estaban haciendo era ilegal, porque estaban falsificando dinero y les dijo que mejor buscaran otra manera de hacer dinero.

***Inteligencia Financiera***

Esta clase fue muy interesante pues hablamos de como cada persona segun su situación le da un significado a este , esta inteligencia tiene que ver.
La inteligencia financiera puede definirse como la “capacidad para resolver o evitar problemas financieros” pero también podemos decir que es “un conjunto de habilidades que sirven para resolver problemas financieros” ésta tiene mucho que ver con la psicología de las personas, el dominio propio y el ser autodidacta. De la inteligencia financiera depende el aumentar los ingresos o disminuir los egresos personales.Si nosotros contamos con esta inteligencia financiera, nos será más fácil administrar nuestro dinero y podremos tener una mejor situación financiera. Debemos de saber bien en que gastar nuestro dinero y no solo gastarlo por gastarlo. Esta inteligencia la podemos ver reflejada en la contabilidad de una empresa ya que es de suma importancia llevar un control detallado de todos los gastos de la empresa, de todos los ingresos y los egresos para poder tener una estabilidad y prosperar en el negocio.

***Sudoku***

Esta fue una de las clases que mas me gustaron porque puse a trabajar mi mente jiji y auqnue ia havia resuelto algunos ejercicios parecidos eran mas chicos y pues este me gusto mas porque fue mas laborioso al principio llegue a desesperarme un poco puesto que el primero no me cuadro y tuve que borrarlo todoo !!! jejeje pero ia despues los siguientes los hice con mas cuidado y cada vez en menos tiempo por lo que mi mente se puso a trabajar un rato jiji desarrollando la habilidad mental.

***Desarrollo de la memoria***

A mi esta clase me gusto mucho porque aprendi que pues las cosas no solo se pueden aprender leyendo o asi si no que podemos irlas realacionando con cosas que en la vida diaria pasan o simplemente con cosas que nos gustan y que nos interesan para asi poderlas recordar facilmente de una manera divertida y util.
La memoria cambia a medida en que se desarrolla la mente. Todos tenemos un cerebro y somos capaces de desarrollar la memoria. La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis. Estas experiencias, según el alcance temporal con el que se correspondan, se clasifican, en memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. La memoria humana puede contemplar el pasado y planear el futuro.
La memoria a corto plazo no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente y su duración es muy limitada, mientras que la memoria a largo plazo puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada.

Esta clase fue divertida e interesante ya que cuando el maestro nos puso una lista de palabras las cuales teníamos que recordar, solo nos dio poco tiempo para poder grabárnoslas, de esta manera pudimos saber que tan buenos somos para retener las cosas, en este caso nuestra empleamos la memoria a corto plazo. También el maestro nos enseño una forma más fácil para poder grabarnos las cosas, esta consistía en relacionar las palabras que nos ponían con cosas relacionadas con la palabra, en algunos casos esas cosas eran medio extrañas, pero bueno el punto era ir juntando esas cosas que nos imaginamos, es decir irlas enlazando de tal manera de relacionar todas las palabras. Creo que esto funciona bien porqueasi pude recordar las palabras que el profesor nos puso.



***Nivel del Curso***

  • Cuál es la importancia de la asignatura de "Desarrollo de Habilidades del Pensamiento y Aprendizaje" dentro del plan de estudios de la carrera de turismo.
Pues para mi es super importante por que es una herramienta que nos va a servir para poder desarrollr nuestras habilidades al maximo para la toma de diciones de la mejor manera de la forma mas adecuada y correcta que nos serviran en nuestro desempeño laboral y personal haciendonos ayuda de todas estas catividades que nos permitiran el contacto con las demas personas como futuros profesionistas en turismo.
  • Explicar si se cumplió el objetivo del curso.
Si se cumplio puesto que a lo largo de todas las actividades que fuimos realizando poniamos en practica cada una de nuestras habilidades a desarrollar haciendolo de una manera muy divertida con las dinamicas q realizaba (me agrado esa idea jejeje) desarrollando una actitud de liderazgo, autoconfianza y autodirección.
  • Qué temas les gustaron más, qué temas fueron más útiles.
Pues en lo personal me agrado mas el tema de los sonbreros puesto que me sirvio para darme cuenta que puedo resolver un problema de la mejor manera posible viendo desde cualquier punto de vista de la situación , aparte la forma en q lo aprendimos me fue muy divertida (miniobra jijiji), tambien me gusto el del sudoku pues ia lo havia hecho antes pero no tan grande y aunque el primero me fallo un numero por lo que tuve que volver a hacerlo los siguientes los hice con mas cuidado y pude resolverlos a la primera y rapido jijij y tambien me agrado esa idea de lo del parkur pues aunque no pude ir creo que fue una buena prueba de resistencia y fuerza.
  • Que elementos les gustaría que mejoraran y cómo.
Tal vez que las clases no sean de mucha teoria y que pues no llegara tan tarde pero en general me agrado el curso pues fueron muy utiles todas las dinamicas y actividades que realizamos estuvo muy tranquilo. ¡¡¡Grax!!!.

***Nivel Personal***

  • Explica si ustedes cumplieron con su compromiso en la asignutura.
En cuanto a mi desempeño dentro de la materia pues fue bueno puesto que siempre puse interes en las clases y pues el resolver los ejercicios que nos daba y el realizar las dinamicas me agrado al igual que siento que me sirvieron de mucho para desarrollar mis habilidades al maximo y en la solucion de problemas en la vida diaria aparte de que siento que todas estas habilidades nos seran de mucha ayuda en un futuro en nuestra vida laboral y personal jiji.
  • Explicar si consideran que el haber tomado este curso les sirvió para sus desarrollo profesional y para su desarrollo personal.
Por supuesto que si en lo personal xq ahora se resolver un problema de diferentes maneras, asi como el q desarrolle mis habilidades mentales por ejemplo al estudiar relacionar lo que estudio con cosas de la vida diaria o simplemnete cosas faciles de recordar eso me va a serrvir mucho profesionalmente, por eso es que digo que si mesirvio de gran manera el curso.



***Nivel del profesor***


..::COMENTARIO SOBRE EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR::..
Para mi el desempeño del profesor fue bueno puesto que si domina los temas y habilidades; en general creo que fue el indicado para impartir la materia ya que tiene un buen nivel académico en cuanto a conocimientos y aparte me agrado toda esa idea de las dinámica y ejercicios en clase que estaban respaldadas en teoría por medio de diapositivas; lo único que tendría en contra seria que llega un poko tarde pero bueno creo que sus motivos son justificables; en lo personal a mi me parece que es un buen maestro para impartir esta materia y su desempeño fue muy bueno a lo largo de este semestre pues es muy importante para nuestro desarrollo.